Novara, Lazaro and Ariza Espinar, Luis (2004) Ledocarpaceae. Aportes Botanicos de Salta - Serie Flora, 7 (3). pp. 1-5. ISSN 0327- 506X
| PDF Download (422Kb) |
Resumen
Sufrútices o subarbustos erguidos, ramificados desde la base, raro hierbas perennes. Hojas opuestas o subopuestas, sin estípulas, glabras a pubescentes, con lámina entera a lobada; pecíolo breve. Flores solitarias o en inflorescencias cimosas en dicasios terminales. Flores cíclicas, actinomorfas, perfectas, pedúnculo sobre un calículo compuesto por 2 brácteas opuestas, simples o con 3 lóbulos profundamente partidos. Cáliz con 5 sépalos libres o poco unidos en la base, prefloración quincuncial. Corola levocontorta, pétalos 5, libres, color amarillo, rosado, anaranja-do o rojo. Estambres diplostémonos, libres, los 5 externos oposisépalos, con fila-mentos más cortos que los oposipétalos; anteras ditecas, basifijas a subdorsifijas, dehiscencia longitudinal. Gineceo súpero, con 3 ó 5 carpelos, cada uno con 1 lóculo; estilo muy corto o nulo; estigma en 3 ó 5 ramas fusiformes, turbinadas o clavifor-mes. Ovulos 1, 2 ó numerosos. Fruto cápsula leñosa a cartilaginosa, dehiscente por 3 valvas apicales, con 1 a muchas semillas con embrión enrollado, endospermadas.
| Tipo de Archivo: | Articulo |
|---|---|
| Palabras Claves: | Balbisia |
| Temas: | No Especificado |
| Colecciones: | No Especificado |
| Depósito del usuario: | Admin AR Repositorio |
| Fecha de Deposito: | 30 Abril 2013 15:52 |
| Ultima modificacion: | 30 Abril 2013 15:52 |
| URI: | http://eprints.natura.unsa.edu.ar/id/eprint/373 |
Actions (login required)
| View Item |

