Martinez, Olga Gladys and Novara, Lazaro (ed.) (1996) Lycopodiaceae. Aportes Botanicos de Salta - Serie Flora, 4 (16). pp. 1-11. ISSN 0327- 506X
| ![[img]](http://eprints.natura.unsa.edu.ar/style/images/fileicons/application_pdf.png) | PDF Download (853Kb) | 
Resumen
Hierbas terrestres, saxícolas, epifíticas, a veces palustres. Tallos delgados protostélicos, ramificados dicotómicamente. Ejes erectos o postrados, radicantes en la base o a lo largo de éstos. Trofofilos y esporofilos homófilos o heterófilos, pequeños, simples, uninervios de disposición espiralada, pseudoverticilada o tetrástica. Esporofilos agrupados o no en estróbilos, sésiles o pedunculados, terminales o laterales. Esporangios solitarios ubicados en la cara adaxial, axilares o próximos a la base del esporofilo, pie corto reniformes a subglobosos, uniloculares, dehiscentes transversalemente por 2 valvas, iguales o desiguales. Esporas de 1 tipo (isospóreos), muy numerosas, triletes, globoso-tetraédricas. Gametofito monoico, tuberoso, micorrízíco, raro parcialmente superficiales y fotosintéticos. Anterozoides biciliados. n= 14-ca. 275.
| Tipo de Archivo: | Articulo | 
|---|---|
| Palabras Claves: | Huperzia, Cola de quirquincho, Piyiyay, Lycopodium, Azufre vegetal | 
| Temas: | No Especificado | 
| Colecciones: | No Especificado | 
| Depósito del usuario: | Admin AR Repositorio | 
| Fecha de Deposito: | 29 Abril 2013 18:03 | 
| Ultima modificacion: | 29 Abril 2013 18:03 | 
| URI: | http://eprints.natura.unsa.edu.ar/id/eprint/342 | 
Actions (login required)
| View Item | 

